El ibis es una especie de ave del tipo pelecaniforme, es decir, aves de tamaño mediano y grande que habitan áreas con zonas acuáticas. Obtiene este nombre del latín Pelecanus (pelícano), puesto que son aves que se parecen a los pelícanos.
¿Cómo es un ibis?
Es un ave de tamaño mediano que mide entre 45 y 60 centímetros, su contextura delgada hace que llegue a pesar cerca de los 600 gramos.
Tiene un plumaje negro con tonalidades verdes oscuras. Su rostro, que no cuenta con ningún tipo de plumaje, es principalmente de color negro o rojo, aunque algunos varían a color anaranjado o amarillo.
Su pico es largo y curvado y sus patas son de color rojo claro degradado en naranja.
¿Dónde viven los ibis?
Habitan principalmente las zonas tropicales de Suramérica, abarcando desde Colombia y Venezuela hasta Argentina y Uruguay. Los ibis son aves de tipo acuático, por ende, las zonas boscosas con ríos y lagunas son sus predilectas; entre ellas los bosques y zonas arbóreas en donde los árboles se encuentran cerca de depósitos de agua y también zonas con pantanos.
¿Qué come un ibis?
Al ser aves acuáticas su dieta se basa principalmente en peces. Su alimentación incluye peces pequeños, moluscos, crustáceos; insectos acuáticos pequeños, lombrices y, también, semillas y algunas hojas. Usa su pico curvado para escarbar en la tierra húmeda y cazar en el agua.